LA LIBRETA DE LA INTÉRPRETE
Echa un vistazo a mi blog dedicado a la traducción, interpretación y los idiomas.
La biblioteca de la intérprete: algunas recomendaciones de libros
Los diccionarios y manuales son herramientas básicas para traductores e intérpretes, pero no son los únicos libros que se relacionan con nuestro mundo. Los hay sobre disciplinas específicas, experiencias de colegas e, incluso, novelas.
El inglés que nos llega por la prensa
De la alt-right al home-office, pasando por el photocall o las fake news, los medios de comunicación en español suelen incluir palabras y expresiones en inglés; a veces porque son conceptos muy nuevos, otras por el simple hecho de tener un mayor tirón de audiencia. En general son innecesarios, pues tienen un equivalente en nuestra lengua.
Lost in Translation o la importancia de entender el contexto cultural
Todo contexto especializado se posa sobre una esfera de cotidianidad, en la que una frase puede significar lo opuesto totalmente con solo cruzar una frontera. Por eso los intérpretes y traductores deben prepararse para enfrentar el reto que esto supone.
Entre Westminster y Madrid: ¿Cómo funcionan los órganos de poder en España y el Reino Unido?
Aunque pareciera que España y el Reino Unido comparten sistema legislativo, las normas, los roles, e incluso la forma de documentar sus leyes difieren. Por eso, aunque muchos términos que los describen son parecidos, no son intercambiables. Conocerlos es clave para hablar con propiedad de ambos sistemas.
De profe entre soldados: cuatro cosas que he aprendido del Ejército español y que aplico en mi trabajo como intérprete
El servicio militar dejó de ser obligatorio para los hombres en España el 9 de marzo de 2001. Mi mayoría de edad llegó el 18 de diciembre de 2011, por lo que nunca he empuñado un fusil, nunca he saltado en paracaídas, nunca he acampado en la nieve a menos cero ni...
Seis excusas para NO contratar a un intérprete. Spoiler: sale mal
El grado de Traducción e Interpretación en España se oferta actualmente en 59 universidades públicas y en 11 privadas. El curso pasado volvió a estar entre las carreras más demandadas por los estudiantes españoles, por lo que volvió a entrar en la lista de las notas...
Sentencia vs. sentence
Seguro que has oído hablar muchas veces de los falsos amigos (false friends) en inglés. Son esas palabras que se parecen, en la escritura o pronunciación, a una palabra en español (en mi caso) o en tu lengua materna. La palabra que designa este fenómeno es...
Las 5 preguntas más frecuentes sobre la interpretación simultánea
Dentro de las distintas modalidades de interpretación, la simultánea es la que más llama la atención a los que no están familiarizados con el mundo de la traducción. Es la que estamos acostumbrados a ver en las películas y en las noticias cuando se habla de...
Cómo aprovechar al máximo cada clase profesional de inglés online
¿Eres de los que cree que un idioma se aprende yendo a clase 2 horas por semana? ¿Crees que viendo una serie en inglés vas a conseguir un C1 en dos meses? ¿Necesitas resultados en dos meses y si no los tienes, culpas al profesor y su metodología? Si has contestado...
¿Qué hay detrás de cada clase profesional de idiomas?
Vivimos en un mundo cada vez más globalizado y en el que el mercado cada día nos ofrece nuevas oportunidades en todos los ámbitos. Este año, todo este cambio se ha acelerado y las oportunidades posiblemente hayan aumentado de golpe. Si buscamos aprender inglés (que es...